Archivo del blog

jueves, 25 de septiembre de 2008

hoy hace 36 años.

Homenaje a Pizarnik

CONTINUIDAD
No nombrar las cosas por sus nombres. Las cosas tienen bordes dentados, vegetación lujuriosa. Pero quién habla en la habitación llena de ojos. Quién dentellea con una boca de papel. Nombres que vienen, sombras con máscaras. Cúrame del vacío -dije. (La luz se amaba en mi oscuridad. Supe que no había cuando me encontré diciendo: soy yo.) Cúrame -dije.
AP

8 comentarios:

vb dijo...

CAMINOS DEL ESPEJO

I
Y sobre todo mirar con inocencia. Como si no pasara nada, lo cual es cierto.

II
Pero a ti quiero mirarte hasta que tu rostro se aleje de mi miedo como un p?jaro del borde filoso de la noche.

III
Como una ni?a de tiza rosada en un muro muy viejo s?bitamente borrada por la lluvia.

IV
Como cuando se abre una flor y revela el coraz?n que no tiene.

vb dijo...

Hojeando las novelas policiales se me ocurre preguntar como es posible escribir tanto sin decir “dolor”, “vida” o “angustia”. Aborrezco esa estúpida deshumanización. Ese actuar sin raíz. Ese horroroso desprendimiento de lo más vital e importante.
AP

nicolas caballero dijo...

buenisimo, me gustaron mucho los comentarios que hcisiste de tu propio texto, yo una vez vi la "Virgen de hierro", en teatro.

"Para que la "Virgen" entre en acción es preciso tocar algunas piedras preciosas de su collar".

"Ya consumado el sacrificio, se toca otra piedra del collar: los brazos caen, la sonrisa se cierra así como los ojos, y la asesina vuelve a ser la "Virgen" inmóvil en su féretro".

vb dijo...

la viste???
increible. donde?

(ojalá los comentarios fueran míos!!...
ni aunque viviera dedicada a escribir como alejandra lo lograría)

empieza con A dijo...

Doliente A.P.
no has muerto!!

Gabby De Cicco dijo...

Bello poema, y ayer fueron 36, se fue en 1972.

Saludos, Gabby

nicolas caballero dijo...

Vi la obra hace unos meses en Lastarria 90, estaba bien buena, alguien me dijo que la iban a montar de nuevo para el festival de teatro stgo a mil, ahora en el veranoo, pero no se en que teatro, si averiguo te aviso.

nosesilbar dijo...

la pizarnik es lo más, la primera vez que la leí quedé como enroscada. favorita de favoritas. Oye Vale es que leeré poesía, y eso si me acomoda, por ritmo, un cuento jamás lo leería, la única vez que he leído narrativa en público no me salió casi la voz.
Oye a mí también me interesa lo de la virgen de hierro! husmearé cuando salga el programa de teatro a mil. Un beso Vale

FEEDJIT Live Traffic Feed