Archivo del blog

lunes, 28 de enero de 2008



Sin darse cuenta, se va y deja una hendidura en el aire. Lo parte, lo mutila y sobre la estela de su herida me poso yo.
Como en agua caliente me hago blanda e intermitente. Desde ahí lo miro y deseo poder verle el hueso del hombro o la uña mordida. Nose, algo al menos.

Me digo aguanta. Eso lo sé.

Y en la tregua de su huida inconciente se me arrugan los dedos como cuando era niña y me creía vieja. Me derrito como cera caliente. Estoy pegajosa y llena de saliva. Soy vórtice, plasticina y caramelo a alta temperatura.

Siempre llego al punto de mi propio punto, como una imagen fractal, como mis flores y mi musgo que se ofrece y se cuela y se espiraliza. Y en repliegue constante me como la carne de mis piernas mojadas de abandono y me abarco y mis fragmentos son un minúsculo feto que se mira el ombligo.

Me retuerzo, me oprimo, me hago chuño.

Chuño… cuanto me gusta esa palabra. Que importa su significado incierto. Lo que importa es su sensación de tierra, el puente que tiende a todo lo que sean granos mojados, húmedos, balsámicos, su eñe que es bosque palpitante y planta orgánica.

Pero si me multiplico para evadirme y anestesiar su salida sin pisadas ni barros ni adiós el chuño ya no me gusta y mejor es tirarlo a la chuña.

Y así me envuelvo, me encaracolo y mis gotas son vida en sí mismas cuando caen de mis labios todos los sexos compartidos. Los sexos que guardan pétalos que forman flores y tallos en una gran flor mayor que los abarca. Y se repite con el eco de un silencio toda esta respiración constante que huele a mí, a mi nombre mascado y a manzana partida.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

¿te das cuenta de lo que te digo cuando te digo que todo en tu prosa-poesía es honesto? amigaaa no puedes abandonar este camino porque florece en ti (como estas algas que tanto te gustan) con una maravillosa naturalidad!

oyeeee majestuosa circularidad otra vez entre nosotras!! ya veras en "empieza con a" y te sorprenderas como yo, por la deiferencia de los hechos y las sensaciones compartidas..por derretirse y enconjerse como un chanchito de tierra!!Loquisimooo!

Angst dijo...

Hay palabras que saben a tierra. Otras pueden usarse como caracolas: acercándolas al oído, se oye el mar. Palabras - nitroglicerina como "consuetudinario", que estallan cuando se las trata sin cuidado; palabras - fantasma como "telúrico", que van de un lado para otro asustando a los incautos; , palabras - medusa como "ternura", que dejan un sarpullido si se las toca bruscamente.
"Chuño" me ha recordado a esa flor de-tallo-voluble de la que hablaba Pablo en sus poemas: copihue. :)

vb dijo...

jeje, mouson!!! no, la verdad aún no me queda claro eso de la honestidad que tanto me dices... y sí; nose porque, pero adoro las algas y sus derivados.
supongo que con tantos años de experiencias y estudio compartido (se nos acaba la U!!) nuestras sensaciones toman matices semejantes (y tan distintos a la vez!!)
--------------------------------

que lindo... palabras como caracolas!! .... quiero una de esas palabras... este verano no veré el mar.

"Yo vuelvo al mar envuelto por el cielo:
el silencio entre una y otra ola
establece un suspenso peligroso:
muere la vida, se aquieta la sangre
hasta que rompe el nuevo movimiento
y resuena la voz del infinito."
P.Neruda.

Alvaro dijo...

Que grata sorpresa encontrarme con todo lo que has escrito, me alegro por tu creatividad y palabras, que bueno que estes escribiendo arto ya que se como te gusta.
Gracias por dejarnos mirar en tu mundo tan exotico y perspicaz.
Mil besos, que lindo reencuentro amor.

FEEDJIT Live Traffic Feed