
Por el miedo a lo que saldrá. Lo impredecible de la posibilidad.
La probabilidad de todo lo que aún duerme y suspira oculto bajo un manto de agua virgen pero refulgente, que gorgorea por parir en un chillido de luz y dolor.
Cabezas extrañas mueven sus ángulos imperfectos, yo observo la discontinuidad de los límites de sus contornos. Alguien me dijo alguna vez que la asimetría era la muestra perfecta de la conjunción de dos seres en un mismo cuerpo. Y aquí se entiende. Un rostro compartido por dos o más frágiles discursos y movimientos. La imagen externa que es obra y burla al mismo tiempo. Me pregunto por que tanto adorno y tapadura en el hilo del equilibrista, por que no contentarse con lo que más tira y agarra. Algun puñado de mí tiene esto otro; el infinito sentimiento de que nada basta y que todo sobra o rebalsa en una noche de luz sin resplandores ni recuerdos; solo el líquido amargo de un saberse existiendo desde la idiotez del desenfreno y de la noche.
Yo hablo, hablo y sigo moviendo los labios como pájaro desesperado. Solo río en mi nido sin huevos y me deleito ante el placer del sinsentido, ante el relajo del acto sin precedentes ni reflexiones.
Noche de luz, noche de juego, noche de gestos.
Todo me antecede en un día como este. Todo se adelanta y precipita mucho más acá de mí y ya me encuentro en una carcajada poco sincera pero espontánea. De donde viene todo aquello que comunica rudimentariamente; todo eso que intenta asemejarse a los bordes de algun al rededor, mí al rededor.
Culpo a la política de ser incierta e imposible; a la religión de ser escape y sedante. pero me pregunto, realmente. ¿Que más imposible que (el) yo?
3 comentarios:
POR MI PARTE, LAMENTABLEMENTE MI YO ES DEMASIADO POSIBLE. ESO ME HACE CANSARME DE MI MISMA, A VECES. OTRAS ENCUENTRO UN GOCE EXTRAÑO EN MIRARME EN EL ESPEJO Y VER COMO LOS DEMÁS MIRAN MI CARA , COMO QUERIENDO HALLAR UNA SALVACIÓN. NO SIEMPRE LO LOGRAN ,CALRO ESTÁ. Y ESO ESO LO QUE ME HACE DESCANSAR.
Escribo para ser otro...
La risa frente al trazo despreocupado, el acto sin huella ni pretensiones: una a una, sin serie ni coartada
Las repeticiones que hacen a la memoria, demarcando su límite y permitiendo que El Narrador olvide siempre con memoria: es Funes y W sin ser Borges ni Perèc.
Sabiendo que el trazo de la escritura hace memoria, herencia y filiación.
Que permite la aparición del alter en aquel espacio alejado de lo personal, pero que recorta y hace aparecer cuerpos y figuras.
¿Es que (el) yo es lo imposible, o lo que se vislumbra como imposibilidad es dejar de serlo?
Permitirse que el gesto deje de pertenecernos, al menos por un instante...
¡como te quedó grabado ese día!, esa mujer y ese comentario!! que suerte la de haberlo visto..y tiene tanta razón, en ti y en todos quizas...repetir y repetir, y nunca vuelve a ser repetición, por eso el hilo conductor de esta "latencia momentanea" que te hace escribir maravillosamente!
Publicar un comentario